Publicado el 30 de enero de 2013
La empresa estatal rusa Zarubezhneft podría participar con Rosneft en el desarrollo de zonas industriales de petróleo en Venezuela que ahora se encuentran abandonadas. Rosneft CEO Igor Sechin dijo a la prensa el miércoles.
Estamos discutiendo la posibilidad de que Zarubezhneft participe en proyectos que requieren un aumento en la producción de petróleo.
dijo Sechin.
Sergei Kudryashov, presidente d Zarubezhneft, dijo que la compañía se ha asociado con Rosneft para analizar posibles proyectos conjuntos en Venezuela.
Publicado el 29 de diciembre de 2012
El Parlamento de la Unión Europea ha aprobado los acuerdos de libre comercio que entrar en vigor el próximo año con Colombia, Perú y seis países de Centroamérica - Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá-, ofreciéndole a las naciones latinoamericanas acceso permanente a 500 millones de potenciales consumidores.
Estos acuerdos escenifican otro paso más de Colombia y Perú por modernizar sus economías. Los dos países se unen a Chile y México como grandes economías de Latinoamérica que buscan el comercio como su mejor oportunidad para lograr un crecimiento económico sostenido en contraposición a Brasil, Argentina y Venezuela que son más reacios a derribar las barreras comerciales todavía existentes.
Las relaciones comerciales de Colombia y Perú con la UE ...
Publicado el 1 de agosto de 2012
Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de Venezuela, Hugo Chávez, suscriben conjuntamente, en Brasilia, un documento que crea una alianza estratégica entre la petrolera argentina YPF y la venezolana PDVSA.
El objetivo es avanzar en la "planificación conjunta en toda la cadena de valor de los hidrocarburos, tanto en la República Bolivariana de Venezuela, como en la República Argentina", según expresa el documento.
Se buscará definir "asociaciones entre las empresas estatales de ambas naciones, para la optimización de los proyectos que ya están en marcha en ambos países, y el desarrollo de nuevos proyectos".
El acuerdo dispone la "incorporación de PDVSA en proyectos de explotación de petróleo y gas de esquisto ubicados en Argentina y la participación ...
Publicado el 27 de julio de 2012
El banco central de Venezuela ha decidido permitir que tanto particulares como empresas abran cuentas bancarias valoradas en dólares estadounidenses, según informó el domingo el canal de televisión venezolano Univision.
La medida responde al deseo de mejorar el entorno empresarial del país. Sin embargo, las autoridades han dejado claro que seguirá habiendo estrictos controles sobre las cuentas en dólares con el fin de asegurar el origen legal del dinero.
Las cuentas valoradas en divisas extranjeras estaban prohibidas desde 2003. En febrero de ese mismo año el gobierno creó la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), que hasta ahora se encargaba de gestionar las autorizaciones para obtener divisas extranjeras a un precio preferente.
Siendo la única forma de conseguir dólares estadounidenses ...
© 2021 Cámara de Comercio Ibero-Rusa • Condiciones de uso