Publicado el 22 de enero de 2013
Transneft discute con la Unión Europea la reanudación de la construcción del oleoducto Burgas-Alexandroupolis, según anunció ayer Sergei Khodyrev, Deputy Vice President de Transneft.
Según el plan del proyecto actualmente suspendido, la capacidad del oleoducto permitiría un caudal de 35 millones de toneladas, que posteriormente podría ampliarse a 50 millones de toneladas.
En 2007, Rusia, Bulgaria y Grecia firmaron un acuerdo para construir un oleoducto de 285 kilómetros por 1.500 millones de dólares para el transporte de petróleo ruso desde el puerto búlgaro de Burgas, en el Mar Negro al puerto griego de Alexandrupolis sin pasar por las vías congestionadas de los estrechos Bósforo y Dardanelle.
Los estrechos tienen una capacidad limitada. No se ampliará y si hay más ...
Publicado el 27 de marzo de 2012
Rusia y la Unión Eurpea tienen, en principio, base jurídica suficiente para formar una unión energética para evitar más conflictos relacionados con el suministro energético, según afirmó el viceministro de exteriores Alexander Grushko.
Caracemos de un marco jurídico unificado - es por ello por lo que no debemos seguir el camino planteado por la UE, que procura proyectar su propia legsiación sobre Rusia. Existe también una falta de unidad de puntos de vista sobre la estragia común hasta 2050, por ejemplo.
Actualmente están ...
Publicado el 4 de diciembre de 2011
La XVII Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático (COP17) que arrancó el pasado 28 de noviembre en el Centro Internacional de Conferencias de Durban (Sudáfrica), entra en su semana decisiva. La ONU ha confirmado que 130 ministros y 12 jefes de Estado o de Gobierno tienen previsto asistir a la reuniones de alto nivel que se celebrarán hasta el próximo viernes 9 de diciembre. Esta semana se celebrarán reuniones cruciales para intentar alcanzar acuerdo definitivos en la cumbre.
Uno de los principales temas que se encuentran sore la mesa de negociaciones es la renovación del Protocolo de Kioto, que expira a finales de 2012. El Protocolo de Kioto se firmó en 1997 ...
Publicado el 7 de noviembre de 2011
Rusia y la Unión Europea planean aprobar en Diciembre una lista de términos para cambiar a un régimen sin visados entre Rusia y la UE, según ha explicado el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
Hemos finalizado una lista de pasos mutuos que deben ser tomados por nosotros y nuestros colegas europeos para crear las condiciones necesarias para un cambio a un régimen sin visados
dijo Lavrov.
Agregó que la lista de términos se espera que sea aprobada en la Federación Rusia y la Unión Europea en la cumbre en Bruselas programada para llevarse a cabo en Diciembre.
© 2021 Cámara de Comercio Ibero-Rusa • Condiciones de uso