Publicado el 2 de abril de 2012
El Ministerio de Economía ruso planea lanzar una camapaña de privatización del sector energético ruso en 2012, según afirmó Elvira Nabiullina, Ministra de Desarrollo Económico y de Comercio durante el summit de los BRIRCS celebrado en Nueva Dehli.
"Esperamos elaborar una forma mutuamente aceptable para privatizar los gigantes energéticos en un futuro cercano. Planeamos empezar con la privatización este mismo año", afirmó Nabiullina.
El plan de privatización implicará a empresas del sector energético como Rosneft, FSK UES (redes eléctricas) y la generadora hidroeléctrica RusHydro.
En julio de 2010 el Ministerio de Finanzas anunció los planes del gobierno de vender parte de su participación en 10 empresas y bancos entre 2011 y 2013. Los analistas interpretaron esta decisión como una forma ...
Publicado el 26 de marzo de 2012
Sberbank y VTB Bank son la instituciones bancarias rusas más fiables según una reciente lista publicada por Forbes. Los mayores 100 bancos rusos se graduaron usando las estimaciones de agencias de calificación realizadas en febrero de 2012.
Publicado el 16 de febrero de 2012
Sberbank, el banco estatal más grande de Rusia, cerró ayer miércoles un acuerdo para adquirir el 100% del Volksbank International (VBI), división del grupo bancario Oesterreichische Volksbanken AG.
En el período comprendido entre la firma del acuerdo y su cierre, los vendedores del VBI aumentaron el capital del banco para cubrir las pérdidas sufridas entre enero y septiembre de 2011, y acordaron reducir el precio en 80 millones de euros, alcanzando la cifra de 505 millones de euros por la compra del banco.
Sberbank había firmado un acuerdo en septiembre de 2011 para adquirir VBI, excluyendo su división de Rumanía.
VBI tiene presencia en la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bosnia Herzegovina, Eslovenia, Rumanía, Ucrania y Austria.
Publicado el 7 de febrero de 2012
El banco nacional ruso Sberbank ha anunciado la creación de un fondo de inversión de 100 millones de dólares para financiar startups en fase de crecimiento que desarrollen soluciones IT para la industria financiera.
El fondo no sólo invertirá en startups rusas, se prestará a apoyar la innovación más prometedora en cualquier parte del mundo
dice la nota de prensa de Sberbank.
Las empresas financiadas por el fondo se podrán beneficiar de la experiencia del Center for Technology Research de Sberbank que apoya la investigación tecnológica. El propio banco puede convertirse en un cliente importante para las tecnologías que desarrollen las startups, de acuerdo con Víctor Orlovsky, vicepresidente de Sberbank.
Bajo la dirección de Artem Yukhin, el fondo será administrado ...
© 2021 Cámara de Comercio Ibero-Rusa • Condiciones de uso