Publicado el 7 de diciembre de 2014
Publicado el 15 de octubre de 2013
Las cinco economías emergentes que forman el BRICS planean constituir a principios de 2014 un fondo de estabilización de moneda de 100.000 millones de dólares. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica sorprendieron el pasado año al comenzar a discutir la creación de estes fondo y de un banco de desarrollo conjunto al efecto de reformar la arquitectura financiera mundial que ha estado dominada durante décadas por los países ricos.
En una reunión del BRICS celebrada durante el pasado mes de septiembre China se comprometió a aportar al fondo 41.000 millones de dólares, mientras Brasil, Rusia e India colaborarían aportando 18.000 millones de dólares cada uno y Sudáfrica ofrecería 5.000 millones de dólares.
Este fondo entraría en ...
Publicado el 14 de octubre de 2013
Gazprom busca obtener más de 1.000 millones de euros de sus socios alemanes EON SE y Wintershall como pago por el incremento de las reservas de gas natural en un campo siberiano que desarrollan estas compañías.
Según el acuerdo, las revisiones al alza de la estimaciones de las reservas de gas del campo Yuzhno-Russkoye requerirán que EON, la mayor eléctrica alemana, y Wintersall, la unidad de petróleo y gas de BASF, tengan que incrementar sus pagos a Gazprom.
Las estimaciones oficiales anteriores señalaban que el campo de Yuzhno-Russkoye contaba con 833.500 millones de metros cúbicos y, considerando la cantidad exigida de por Gazprom, el ajuste sobre el incremento de las reservas sea de unos 200.000 millones de metros cúbicos.
Publicado el 13 de octubre de 2013
La operadora de telecomunicaciones Rostelecom planea lanzar un nuevo buscador denominado Sputnik. La empresa, con participación mayoritaria del Estado ruso, ha invertido 20 millones de dólares en su desarrollo y planea lanzar el proyecto a principios de 2014 bajo el dominio www.sputnik.ru.
Rostelecom está contratando a diversos profesionales de la que será la competencia de Sputnik pero los expertos dudan que pueda competir con las empresas establecidas que dominan mercado: especialmente el buscador Yandex (62% de la cuota de búsquedas en Rusia), Google y Mail.Ru.
Un analista de VTB, IVan Kim, comentó que duda del éxito de esta iniciativa porque considera que el negocio de los buscadores es un área completamente diferente alnegocio de los servicios de telecomunicaciones en los que opera Rostelecom.
© 2022 Cámara de Comercio Ibero-Rusa • Condiciones de uso