Publicado el 4 de marzo de 2012
Etiquetas: Rusia, Putin, Elecciones
Opinión por Rafael del Castillo Ionov
Vicepresidente de la Cámara de Comercio Ibero-Rusa. Asesor Jurídico de RusHydro International. Profesor de Derecho Mercantil y Coordinador de la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo
Hoy domingo día 4 de marzo de 2012 se celebran elecciones presidenciales en Rusia a las que concurren el ex presidente (2000-2008) y primer ministro (2008-2012) Vladimir Putin, el líder comunista Gennady Ziugánov, el liberaldemócrata Vladimir Zhirinovski, el cantidato Serguéi Mironov y el oligarca Mikhail Prójorov.
Vladimir Putin parte como claro favorito y no se espera ninguna sorpresa a su elección como presidente. No obstante, vuelve a planear la sombra de las protestas tras las elecciones parlamentarias de diciembre y la preocupación por lo que podría ocurrir el día después de las presidenciales.
A pesar de haber sido objeto de numerosas críticas no debemos de olvidar que Putin es un hombre de estado, con una amplia experiencia y una más ...
Publicado el 2 de marzo de 2012
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Rusia, Petróleo, Plataforma Continental, Putin
Las autoridades rusas podrían ampliar el número de empresas que tienen derecho a operar en la plataforma continental rusa, según afirmó el Primer Ministro ruso Vladimir Putin esta semana.
Concretamente se podría autorizar la operación en la plataforma continental a empresas no controladas por el gobierno, dijo Putin, añadiendo que las normas actuales restringen la producción de hidrocarburos en la zona.
Actualmente sólo las empresas en las que el estado controle más del 51% y cuya experiencia en operación en plataforma continental supere los 5 años pueden desarrollar hidrocarburos en esa zona.
Publicado el 3 de febrero de 2012
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Rusia, Kazajstán, Unión Económica Euroasiática, Putin, Bielorrusia
La Unión Económica Euroasiática que incluye Rusia, Bielorrusia y Kazajstán deberían tener en cuenta la experiencia y los errores de los países de la Unión Europea, según comentó Putin el jueves.
"Vemos lo que está pasando con nuestros vecinos que se han encontrado dificultades", afirmó durante una reunión con Viktor Khristenko, la persona designada para encabezar la recién creada Comisión Económica Euroasiática, un organismo supranacional para integrar a las tres ex repúblicas soviéticas dentro de un espacio económico común.
"Espero que Ud. y sus colegas tengan en cuenta tanto los logros como los errores de nuestros vecinos de la Unión Europea", afirmó Putin subrayando que es fundamental evitar repetir esos errores.
El presidente Medvedev dijo que Rusia espera que la Unión Económica Euroasiática esté en funcionamiento en 2015.
Publicado el 31 de enero de 2012
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Rusia, Investigación, Putin, Skolkovo
Las compañías estatales rusas aumentarán el próximo año su inversión en innovación un 60% situándolas hasta los 1,5 billones de rublos (50.000 millones de dólares), según dijo el Primer Ministro Vladimir Putin.
"Durante este año, las empresas con participación estatal rusa canalizarán alrededor de 950.000 millones de rublos hacia sus programas de innovación. El año que viene, sólo la demanda interna por innovaciones realizadas por compañías estatales ascenderá a los 1,5 billones", afirmó Putin en una reunión de la comisión del gobierno sobre la industria tecnológica e innovación.
Las empresas estatales deben jugar un papel clave en los procesos de innovación, explicó Putin.
El gobierno ruso ha intensificado sus esfuerzos para diversificar la economía nacional mediante ...