Publicado el 21 de febrero de 2012
La petrolera estatal mexicana Pemex planea perforar 38 nuevos pozos en aguas profundas del Golfo de México hasta el 2016, duplicando la cantidad de perforaciones actual y tratando de llegar a profundidades de casi 3.000 metros, según informó un directivo de Pemex.
México lleva poco tiempo explorando las aguas profundas del Golfo, donde Pemex estima que hay unos recursos potenciales de 29.000 millones de barriles de petróleo.
El monopolio estatal ha perforado 16 pozos en aguas profundas y tiene tres en proceso de perforación. De los terminados, dos resultaron productores de crudo y siete de gas natural; en dos, la producción no era comercial y cinco fueron improductivos.
Este año esperamos perforar seis pozos en aguas profundas, dependiendo ...
Publicado el 25 de enero de 2012
Pemex, la petrolera estatal mexicana, afirmó haber localizado crudo en un pozo exploratorio en el mar -denominado Puskon-1- frente a las costas del estado de Veracruz, en el Golfo de México.
"El pozo se perfora en un tirante de agua de 647 metros, con el propósito de evaluar el potencial en una posible formación del mesozoico, la cual se estima está conformada por rocas carbonatadas y que de acuerdo con los estudios realizados se extiende en un área de alrededor de 20 mil kilómetros cuadrados", dijo la empresa en un comunicado.
Publicado el 18 de diciembre de 2011
La relación entre Sacyr Vallehermoso y Repsol vuelve a saltar a las primeras páginas de los diarios económicos. En esta ocasión la sindicación de los derechos de voto de Pemex-Sacyr queda en un segundo plano. Una fuente cercana a la negociación ha informado que Sacyr podría vender en los próximos días un 8% de la petrolera española a la china Sinopec o a algún grupo latinoamericano.
Esta operación se debe a la urgencia que tiene Sacyr para refinanciar el préstamo de 4.900 millones de euros, usado para adquirir el 20% de la petrolera, que vence el próximo miércoles día 21. Se calcula que ...
© 2021 Cámara de Comercio Ibero-Rusa • Condiciones de uso