Publicado el 4 de diciembre de 2011
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Rusia, Siemens, Power Machines, Silmash, Inversión
La empresa rusa Silmash (abreviatura de "Silovye Mashini", conocida en su denominación inglesa como "Power Machines") y la alemana Siemens, han firmado un acuerdo para crear una sociedad conjunta (joint venture) para la producción de turbinas de gas en Rusia.
Siemens, además de la creación de la sociedad conjunta, vende su paquete de acciones en Silmash a la empresa Highstat Limited de Alexei Mordashov, que pasará a tener una participación superior al 70% en la compañía.
"Se trata de una sociedad cojunta clásica o típica en la cual los socios invertien capital de forma proporcional a su participación accionarial", - afirmó Mordashov, añadiendo que en la sociedad conjunta también se ...
Publicado el 3 de diciembre de 2011
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Energía, EDP, Inversión, Eólicas de Portugal, Eólica, Portugal, ENEOP, Generg, Energías renovables, Enel
La inversión de los tres principales accionistas del mayor proyecto eólico de Portugal necesitan el apoyo del BEI.
EDP y los italianos Enel y Generg -el núcleo de acconistas que compone
ENEOP, responsables del
proyecto eólico más grande de Portugal- se han visto
obligados a desembolsar en los últimos meses más de 500 millones de euros de lo previsto. Pero a pesar de la fortaleza finaciera de los accionistas, n
o habrá mas inyecciones de capital para la construcción de nuevos parques eólicos en este proyecto que consiste en un total de 1.200 MW.
Se trata de una decisión que compromete el futuro del "cluster" industrial en Viana do Castelo ...
Publicado el 29 de noviembre de 2011
Por Fernando García Monleón | Etiquetas: Inversión, Brasil, PYME
Actualmente muchas pequeñas y medianas empresas están viendo cómo en sus mercados originarios desaparecen las oportunidades de negocio, lo cual les lleva a tener que encontrar nuevos mercados y Brasil suele estar en el número uno de la lista para muchas de ellas.
En estos momentos el mercado brasileño se encuentra en fuerte proceso de expansión, empujado además por los proyectos relacionados con el Mundial de 2014 y las Olimpiadas de 2016. La mayor parte de estos proyectos se encuentran en manos de grandes empresas brasileñas, con las que es muy difícil competir. Sin embargo, la mayor parte de estas compañías han de subcontratar multitud de servicios relacionados fundamentalmente con ...
Publicado el 27 de noviembre de 2011
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Rusia, Inversión
Durante el año que viene se invertirá más de 1 billón de rublos (30.000 millones de dólares) en el suministro de armas y equipamientos militares a las fuerzas armadas de Rusia, según aseguró el viceprimer ministro Sergei Ivanov.
Es un 17% más que durante el presente año, afirmó. Durante los próximos 3 años se destinarán hasta 4 billones de rublos a estos fines.
El 60% destinado a los contratos gubernamentales de defensa se gastará en la adquisición de armamento avanzado. Ivanov destacó la importancia de estos niveles de gasto añadiendo que "es inapropiado" sugerir que la financiación para programas de defensa y seguridad sea "insuficiente".
Es de suma importancia asegurar que estos fondos se usen adecuadamente, dijo Ivanov.