Publicado el 29 de diciembre de 2012
El Parlamento de la Unión Europea ha aprobado los acuerdos de libre comercio que entrar en vigor el próximo año con Colombia, Perú y seis países de Centroamérica - Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá-, ofreciéndole a las naciones latinoamericanas acceso permanente a 500 millones de potenciales consumidores.
Estos acuerdos escenifican otro paso más de Colombia y Perú por modernizar sus economías. Los dos países se unen a Chile y México como grandes economías de Latinoamérica que buscan el comercio como su mejor oportunidad para lograr un crecimiento económico sostenido en contraposición a Brasil, Argentina y Venezuela que son más reacios a derribar las barreras comerciales todavía existentes.
Las relaciones comerciales de Colombia y Perú con la UE ...
Publicado el 31 de enero de 2012
Chile y Honduras firmaron el pasado viernes en Tegucigalpa un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de minería. Según la delegación chilena, Honduras tiene un gran potencial para desarrollar la minería a través de métodos de explotación sostenible. La explotación minera en Honduras es reciente y la presencia de empresas extranjeras no es del todo bien recibida por algunos sectores que consideran que éstas contaminan tanto la tierra como el agua causando enfermedades a las personas y a la vida animal.
La delegación chilena fue recibida por la vicepresidenta hondureña, María Antonieta Guillén, y visitó un mina en El Mochito.
Actualmente, el Parlamento hondureño está analizando un anteproyecto de Ley de Minería que tendrá que ser discutido con ...
Publicado el 4 de diciembre de 2011
La III Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) celebrada en Caracas (Venezuela) culmina con la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tras la aprobación de la Declaración de Caracas y de un plan de acción para el año 2012. Este Plan de Acción apuesta por la creación de una nueva estructura financiera en la región que permita que la CELAC y sus Estados miembros puedan hacer frente a la crisis financiera.
El texto constitutivo establece el compromiso de que la CELAC "avance en el proceso de integración política, económica, social y cultural, haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y ...
© 2021 Cámara de Comercio Ibero-Rusa • Condiciones de uso