Publicado el 3 de diciembre de 2011
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Energía, EDP, Inversión, Eólicas de Portugal, Eólica, Portugal, ENEOP, Generg, Energías renovables, Enel
La inversión de los tres principales accionistas del mayor proyecto eólico de Portugal necesitan el apoyo del BEI.
EDP y los italianos Enel y Generg -el núcleo de acconistas que compone
ENEOP, responsables del
proyecto eólico más grande de Portugal- se han visto
obligados a desembolsar en los últimos meses más de 500 millones de euros de lo previsto. Pero a pesar de la fortaleza finaciera de los accionistas, n
o habrá mas inyecciones de capital para la construcción de nuevos parques eólicos en este proyecto que consiste en un total de 1.200 MW.
Se trata de una decisión que compromete el futuro del "cluster" industrial en Viana do Castelo ...
Publicado el 10 de noviembre de 2011
Por Maite Poyo | Etiquetas: Samsung, Energías renovables, España, Isofotón
La empresa española Isofotón, dedicada a la tecnología fotovoltaica, ha logrado el apoyo del gigante coreano, quién vendrá a financiar la renovación de su fábrica de Málaga con el objeto de posicionar las células solares de la compañía entre las más eficientes del mundo. El proyecto supone una inversión de 50 millones de euros y se desarrollará entre 2012 y 2013.
En este sentido, el presidente de Isofotón, Ángel Luis Serrano ha puesto de manifiesto que
Este acuerdo es fruto del trabajo serio que estamos llevando a cabo. Nuestro plan de viabilidad garantiza un buen futuro para la empresa, como demuestra el hecho de que un gigante como ...
Publicado el 25 de octubre de 2011
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Rusia, Energía, Energías renovables, Geotérmica
Rusia e Islandia han acordado la cooperación en la producción de energía geotérmica.
En virtud del acuerdo intergubernamental, firmado ayer por el ministro de energía ruso, Sergei Shmatko, y la ministra de industria islandesa, Katrin Juliusdottir, las partes planean diseñar y construir inslataciones geotérmicas de generación de energía.
Shmarko dijo que Rusia espera tomar participaciones en empresas islandesas que operen en el campo de las energías renovables y ejecutar proyectos conjuntos en la península de Kamchatka, situada en el extremo oriental de Rusia, rica en recursos geotérmicos y en la que ya operan actualmente tres plantas de generación geotérmica.
En particular, el gobierno ruso tiene la intención de crear una demanda especial de energía geotérmica en Kamchatka, incluyendo el desarrollo de fábricas metalúrgicas que utilicen energía geotérmica.
Publicado el 25 de octubre de 2011
Por Rafael del Castillo Ionov | Etiquetas: Eletrobras, Brasil, Energía, Energías renovables
Las bases para un crecimiento sostenible del sector eléctrico brasileño ya están consolidadas, pero el país necesita afrontar una serie de desafíos, tales como la expansión de sus fuentes de energías renovables. Dicha evaluación se realizó ayer por el presidente de Eletrobras, José da Costa Carvalho Neto, durante la apertura del XXI Seminario Nacional de Producción y Transmisión de Energía Eléctrica (SNPTEE), en Florianópolis.
A pesar de la advertencia, Carvalho Neto señaló que el país ya tiene una posición privilegiado en relación con el promedio mundial, ya que el 45,5% de la generación eléctrica brasileña proviente de fuentes renovables.