Publicado el 7 de octubre de 2011
El monopolio ruso de exportación de gas Gazprom obtuvo la licencia para desarrollar el gigantesco campo de gas Kovykta, con reservas suficientes para cubrir las necesidades mundiales de gas durante ocho meses, dijo la compañía el viernes.
En marzo, Gazprom compró los activos del quebrado operador del yacimiento de Kovykta, RUSIA Petroleum, una filial de la petrolera anglo-rusa TNK-BP, por 25,8 mil millones de rublos (890 millones de dólares) en una subasta.
En 1997, TNK-BP compró la licencia de Kovykta, situado en el este de Siberia, a expectativas de la liberalización de la exportación del gas para vender gas a China. TNK-BP no pudo hacerlo debido al monopolio de exportación de Gazprom.
La ...
Publicado el 7 de octubre de 2011
El monopolio estatal de diamantes Alrosa podría realizar una Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones a finales de 2012 o a principios de 2013, según informó el pasado viernes su vicepresidente Igor Kulichik.
“Estamos justo en el comienzo, nuestros accionistas está discutiendo cómo y cuándo hacerlo. Es probable que tenga lugar a finales de 2012 o a principios de 2013.”
dijo Kulichik en un foro de inversión.
También señaló que las autoridades rusas deberán decidir primero sobre la extensión de la privatización y añadió que la empresa estaba haciendo todo lo posible para maximizar su valor. ç
El gobierno planea privatizar una parte de su participación en Alrosa entre 2012 y 2014 y retirarse completamente del capital de la empresa hacia el año 2017.
Publicado el 6 de octubre de 2011
Electrobras seguirá adelante con una oferta por la posición que mantiene el Estado portugués en EDP, según comentó el Presidente de la estatal eléctrica brasileña José da Costa Carvalho Neto.
“La operación es importante y estratégica para permitirle a Electrobras avanzar con su programa de internacionalización”, afirmó el presidente de la eléctrica en declaraciones telefónicas desde Bulgaria, donde asistió a una cena en honor a la presidenta Dilma Rousseff.
José da Costa Carvalho prevé que la carrera por la posición en EDP va ser muy reñida, pero considera que Electrobras está bien considerada por las autoridades portuguesas.
“Durante mis contactos con las autoridades portuguesas, percibí un gran inter ...
Publicado el 5 de octubre de 2011
TNK-BP está haciendo hincapié en la innovación como una forma de mantener los niveles de producción y ha cuadruplicado su presupuesto anual para el desarrollo de nuevas tecnologías a 320 millones de dólares en 2011.
Los recursos actuales destinados a investigación y desarrollo equivalen a un 8 por ciento de los 4.000 millones que el tercer mayor productor de petróleo de Rusia asigna anualmente como inversión de capital. Alrededor del 80 por ciento de esta cifra se destina a exploración y producción.
El vicepresidente del consejo de administración, Maxim Barsky, responsable del control operativo diario de la compañía, dijo que más se han perforado más de ...
Publicado el 5 de octubre de 2011
Comentando las prioridades en política exterior si es reelgido presidente el año que viene, el Primer Ministro Vladimir Putin, ha hecho un llamamiento para la creación de una “Unión Euroasiática” de los países de la antigua Unión Soviética.
La nueva unión integraría aún más las economías de los actuales miembros de la unión aduanera de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán ampliándose, gradualmente, a Kirguistán y Tayikistán, relató Putin en un artículo publicado recientemente en el diario Izvestia.
“No vamos a parar con esto y nos hemos marcado un objetivo ambicioso para llegar al siguiente y mayor nivel de integración – la Uni ...
Publicado el 4 de octubre de 2011
El cohete Soyuz-2.1B ha puesto en órbita el satélite de navegación Glonass-M, según el portavoz de las Fuerzas Espaciales el coronel Alexei Zolotukhin.
Afirmó a los medios que el satélite se separó del cohete portador según lo programado a las 3:53 del lunes hora de Moscú (23:53 GMT del domingo).
El cohete portador Soyuz-2.1B se lanzó el lunes a las 0:15 de Moscú desde el Centro Especial de Plesetsk en el norte de Rusia.
El lanzamiento estaba inicialmente programado para el sábado, pero fue pospuesto ya que la fuerza del viento superaba las características permitidas a la altura de los 7 a 10 kilómetros.
Glonass es la respuesta de Rusia al sistema de posicionamiento global (GPS) de los EE.UU. y está diseñado tanto para usos militares como civiles. Ambos sistemas permiten a los usuarios determinar sus posiciones una gran precisión.
© 2021 Cámara de Comercio Ibero-Rusa • Condiciones de uso