Quizás muchos relacionamos la pujanza de la economía de Brasil con las materias primas pero más allá de ese hecho, que es cierto, la publicación americana Fast C@ompany, ha publicado un ranking con las 50 empresas más innovadoras del mundo y varias de ellas son de origen brasileño, lo cual ha suscitado el interés necesario como para elaborar un ranking interno cuyos componentes son:
- Bug Agentes Biológicos: Que ha creado una alternativa biológica a los nocivos pesticidas mediante la utilización de avispas para la eliminación de plagas.
- Boo-box: Gigante de la publicidad en América Latina que con su asociación a la argentina Popego, especializada en el análisis de medios ofrecerá publicidad especializada para cada tipo de público en todo el continente.
- Grupo EBX: Con la construcción del superpuerto de Açu está contribuyendo a la autosuficiencia de Brasil con respecto a los hidrocarburos.
- Stefanini: Dedicada a servicios IT, por su capacidad para detectar donde hay negocio, e ir a por él, en este momento ya ha entrado en el mercado chino y planea su expansión a Japón.
- Embraer: El cuarto mayor fabricante de aviones del mundo y el mayor de Brasil. Planea fabricar el primer satélite geoestacionario de Brasil.
- Petrobras: Que este año ha recibido autorización del ministerio del interior de los Estados Unidos para llevar a cabo prospecciones en el Golfo de Méjico.
- Predicta: En 2011 lanzó SiteApps, una plataforma para los desarrolladores de aplicaciones web.
- F*Hits: Blog de moda, que con 3,5 millones de visitantes mensuales a desbancado como número uno a Mariclaire Brasil.
- Apontador: Empresa que ofrece servicios de posicionamiento geográfico en Brasil, por su creación de Apontador +, que permite la creación de páginas para empresas que ofrecen la posibilidad de ubicar geográficamente a sus usuarios.
- Vostu: Empresa de juegos on-line, pionera por su incorporación de radio a sus juegos.