Brasil, construirá junto con Argentina una empresa binacional siguiendo el esquema de Itaipu, para la gestión de instalaciones hidroeléctricas a lo largo del rio Uruguay que hace de frontera natural entre los dos países.
En principio está prevista la construcción de dos plantas, una de ellas Garabi, contará con una potencia instalada de 1150 MW, la otra Panambi, con 1050 MW.
Por la parte brasileña el proyecto será liderado por Electrobras que ya posee otros proyectos de generación eléctrica en América del Sur y Central. Electrobrás ya participó desde un principio junto a la estatal argentina Ebisa, en la elaboración de los proyectos de Garabi y Panambi.
Para este proyecto ambas empresas, Eletrobras y Ebisa habrán de ser socias en ambas plantas. El aprovechamiento conjunto de las aguas del rio Uruguay ya fue objeto de regulación mediante un acuerdo entre Brasil y Argentina de 1980.