Después de años de prospecciones, Repsol ha encontrado un gran filón en la provincia argentina de Neuquén, en la Patagonia fronteriza con Chile. En esa zona, en torno a la sierra de Vaca Muerta, Repsol ostenta derechos de concesión petrolífera sobre un área de 12.000 kilómetros cuadrados de los que hasta ahora se ha centrado en una pequeña región de solo 428 kilómetros denominada La Lata Norte.
Los análisis realizados hasta el momento, a través de los 15 pozos abiertos, revelan unas reservas estimadas de 927 millones de barriles, lo que convierte el hallazgo en el mayor de la historia de la compañía y las prospecciones que se están realizando en otras zonas de la sierra de Vaca Muerta también están revelando un futuro prometedor.
Este descubrimiento en la Patagonia va a permitir a Repsol doblar en pocos años sus reservas de crudo hasta los 4.000 millones de barriles, y con ello situarse entre las grandes del sector, como Statoil, Chevron, BP o Total.
Por último, no se ha de olvidar que esta nueva situación que atraviesa la petrolera es también un regalo del cielo para Sacyr Vallehermoso, que en estos momentos atraviesa graves dificultades para refinanciar su deuda y que al ser accionista del 20% de Repsol va a poder disfrutar también del triunfo, y aumentar con ello sus posibilidades de supervivencia a la convulsa situación que en estos momentos atraviesa.